el resumen de la obra
Un viejo
maestro quería dar una enseñanza fundamental a su joven discípulo: “El ver qué
sucede cuando los hombres se liberan de sus ataduras mentales y comienzan a
vivir plenamente con sus potenciales”.
Así, tras visitar los parajes más pobres de una provincia, llegaron hasta la casa más triste de la comarca, donde pidieron alojamiento y pasaron la noche.
Así, tras visitar los parajes más pobres de una provincia, llegaron hasta la casa más triste de la comarca, donde pidieron alojamiento y pasaron la noche.
En aquella
casa de seis metros cuadrados –acumulado de basura, desperdicios y cuyo techo
dejaba filtrar el agua- vivían ocho personas (el padre, la madre, cuatro hijos
y dos abuelos vestidos con ropas viejas y con mal olor) en la más absoluta
pobreza, y cuyo único medio de subsistencia era una vaca flaca que les daba el
alimento necesario para sobrevivir.
Antes del
amanecer el viejo maestro, siguiendo con su plan de enseñanza a su discípulo,
sacó una daga de su bolsa y de un tajo degolló a la vaca; luego, sin inmutarse,
se marchó junto al discípulo que preocupado se interrogaba sobre el futuro de
aquella familia que carecía de su único medio de subsistencia: la vaca.
Un año más
tarde, el viejo maestro y su joven discípulo regresaron al mismo lugar, pero
sobre aquella casucha se levantaba una casa grande y recién construida. El
joven pensó que sus antiguos habitantes habían abandonado el lugar, pero su
sorpresa fue mayor cuando, tras acercarse a la casa y preguntar sobre sus
moradores descubrió que aquellas personas eran las mismas: habían cambiado y
mejorado su situación económica.
El joven
preguntó al padre las razones del cambio y éste le contó como hace un año
perdieron su único medio de subsistencia, que era la vaca, y como al principio
su primera reacción fue de desesperación y angustia. Pero luego se dieron
cuenta que a menos que hicieran algo, su supervivencia se vería afectada.
Así
empezaron a sembrar, y la improvisada granja empezó a producir mas de lo que
necesitaban para vivir, por lo que empezaron a vender lo cosechado primero a
sus vecinos y luego en el pueblo, obteniendo el dinero suficiente para vestirse
mejor y arreglar su casa.
El joven
percibió la lección que quiso enseñarle su viejo maestro, quien le señaló que
aquella familia vivía de modo conformista y que la vaca era una cadena para
ellos que no les permitía crecer.
Finalmente
el joven reflexionó sobre sus propias vacas que lo limitaban y decidió
liberarse también y vivir libre de ellas.
la biografía del autor
El Dr. Camilo Cruz, autor galardonado y best seller internacional de más de treinta obras, es uno de los conferencistas latinos de mayor demanda en Estados Unidos y Latinoamérica. Posee un doctorado en Ciencia de la Universidad de Seton Hall y es graduado del programa en Responsabilidad Corporativa de la Escuela de Negocios de la Universidad de Harvard. Se ha desempeñado como catedrático en varias universidades en los Estados Unidos y es considerado en muchos círculos empresariales en los Estados Unidos, Europa y Latinoamérica, como uno de los más altos exponentes en el campo del desarrollo personal, la excelencia empresarial y el liderazgo.